📉 ¿Cómo la tendencia del Euríbor está cambiando el panorama de las hipotecas? 🏡

El Euríbor, el indicador más importante para las hipotecas variables en España, nos ha dado una gran sorpresa este 2024. Tras cerrar diciembre de 2023 en el 3,679%, este índice ha bajado significativamente hasta el 2,435% en diciembre de 2024. Pero, ¿qué significa esto para los compradores y propietarios de viviendas?

Desde El Lobo de las Hipotecas, te explicamos cómo este cambio puede beneficiar a tu bolsillo y ampliar tus posibilidades de acceso a la vivienda.


Un ejemplo práctico: Hipoteca de 150.000 euros a 30 años

Imaginemos una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 0,75% sobre el Euríbor. Esto es lo que ha ocurrido con la cuota mensual debido a la bajada del índice:

  • Con el Euríbor de diciembre de 2023 (3,679%):
    • Tipo de interés nominal: 3,679% + 0,75% = 4,429%
    • Cuota mensual: 752,66 €
  • Con el Euríbor de diciembre de 2024 (2,435%):
    • Tipo de interés nominal: 2,435% + 0,75% = 3,185%
    • Cuota mensual: 680,37 €

💶 Ahorro mensual:
La diferencia es de 72,29 € menos al mes o 867,48 € menos al año.


¿Qué implica esta reducción para el comprador?

El impacto más importante está en la capacidad de endeudamiento. Dado que el ratio recomendado de endeudamiento es del 35%, veamos cómo cambia la situación de un comprador:

  • En 2023:
    Con una cuota de 752,66 €, los ingresos netos necesarios para cumplir con el ratio del 35% eran de aproximadamente 2.150 € mensuales.
  • En 2024:
    Con una cuota de 680,37 €, los ingresos necesarios bajan a 1.943 € mensuales.

Resultado:
Ahora, con el mismo salario neto, un comprador podría permitirse financiar una vivienda de mayor valor o simplemente contar con un margen financiero más holgado.


¿Qué significa esto para el mercado inmobiliario?

  1. Acceso a viviendas de mayor valor: Los compradores podrán optar a viviendas más caras con la misma capacidad de pago.
  2. Reducción del estrés financiero: Cuotas más bajas liberan recursos para otros gastos o ahorro.
  3. Impulso en la demanda: Es probable que la bajada del Euríbor incentive nuevas solicitudes de hipotecas.

¿Es el momento de actuar?

Si estás pensando en comprar vivienda o refinanciar tu hipoteca, este podría ser el momento ideal. Una cuota más baja no solo mejora tus números actuales, sino que también te da mayor flexibilidad para planificar el futuro.

En El Lobo de las Hipotecas, estamos aquí para ayudarte a analizar cómo esta bajada del Euríbor puede beneficiar tu situación personal.

📩 ¿Te gustaría saber cómo aprovechar este contexto?
Déjanos un comentario o contáctanos directamente. ¡Tu próxima vivienda podría estar más cerca de lo que crees!