Cómo Desheredar en España: Todo lo que Necesitas Saber
En España, desheredar a un heredero forzoso no es algo que pueda hacerse de manera arbitraria. Este procedimiento está regulado estrictamente por el Código Civil Español y solo se permite bajo ciertas circunstancias específicas. En este artículo, te explicamos en detalle cómo desheredar de manera correcta, cuándo es posible hacerlo y qué implicaciones tiene.
¿Qué es la desheredación?
La desheredación es el acto por el cual el testador excluye a un heredero forzoso de su derecho a la legítima, que es la parte de la herencia que la ley reserva obligatoriamente para determinados familiares. Este derecho está protegido por los artículos 806 a 857 del Código Civil Español.
¿Quiénes son los herederos forzosos?
Según el Código Civil, los herederos forzosos son:
- Hijos y descendientes: Tienen derecho a dos tercios de la herencia (art. 806).
- Padres y ascendientes: Si no hay descendientes, tienen derecho a la mitad de la herencia, o a un tercio si hay cónyuge sobreviviente (art. 809).
- Cónyuge viudo: Le corresponde el usufructo vitalicio de una parte de la herencia (art. 834).
Causas legales para desheredar
La desheredación solo es válida si se fundamenta en una de las causas previstas por la ley. Estas son las principales, según los artículos 852 a 855 del Código Civil:
Hijos y descendientes (art. 853):
- Negar alimentos al testador.
- Maltratar de obra o injuriar gravemente al testador.
- Atentar contra la vida del testador, su cónyuge, ascendientes o descendientes.
Padres y ascendientes (art. 854):
- Abandonar, corromper o prostituir a sus hijos.
- Negar alimentos a sus descendientes.
- Atentar contra la vida del testador o de su familia directa.
Cónyuge (art. 855):
- Incumplir gravemente los deberes conyugales.
- Atentar contra la vida del testador.
- Negar alimentos al cónyuge.
Pasos para desheredar en España
- Redactar un testamento:
La desheredación debe estar incluida en un testamento válido. Es necesario identificar al heredero desheredado, explicar claramente la causa legal y aportar pruebas, si es posible. - Asegurarse de cumplir los requisitos legales:
Si el testador alega una causa falsa o no conforme a las disposiciones legales, la desheredación puede ser declarada nula. - Enfrentar posibles impugnaciones:
Si el heredero desheredado impugna, los demás herederos deberán demostrar la validez de la causa ante un tribunal (art. 850).
Consecuencias de una desheredación válida
- El heredero desheredado pierde el derecho a la legítima.
- Si el desheredado es un hijo, sus descendientes (nietos del testador) ocuparán su lugar y recibirán su parte legítima (art. 857).
¿Qué pasa si la desheredación es impugnada?
Si un heredero considera que no existen causas válidas o que el testamento es defectuoso, puede acudir a los tribunales para impugnar la desheredación. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si no se fundamentó adecuadamente la causa en el testamento.
Recomendaciones finales
Desheredar en España es un proceso que puede generar conflictos familiares y procedimientos judiciales si no se realiza correctamente. Por ello, se recomienda:
- Consultar con un abogado experto en derecho sucesorio para garantizar que el testamento cumpla con todos los requisitos legales.
- Recopilar pruebas que respalden la causa alegada en la desheredación.
¿tienes algun caso similar? Cuentanos contacto@ellobodelashipotecas.com
- 📉 Cómo la bajada del Euríbor en 2024 está transformando el mercado inmobiliario 🏡💶
- Cómo Desheredar en España: Todo lo que Necesitas Saber
- Ventajas de la Inversión Inmobiliaria con Financiación Hipotecaria vs al Contado
- La importancia del Registro de la Propiedad: por qué pedir una nota simple antes de cualquier transacción
- ¿Qué es el Registro de la Propiedad y por qué es importante?
- Hipoteca fija
- Previsiones del Euríbor para 2025 y 2026
- ¿Es 2025 un buen momento para comprar vivienda?
- ¿Qué son los avales ICO?
- Requisitos para Pedir una Hipoteca en España
- Los principales bancos en España: ¿Cuáles son y qué ofrecen?
- ¿Qué es el IRPH?
- Caso real: Pareja angustiada, su banco deja de contestarles
- ¿Qué es un índice de referencia de préstamos hipotecarios y cuáles son los principales en España?
- Hipotecas al 100%: Lo que nadie te cuenta y deberías saber
- Si buscas la mejor hipoteca, te conviene leer esto
- Descubre la Verdad Detrás de las Hipotecas
- Descubre los secretos detrás de las hipotecas