Los principales bancos en España: ¿Cuáles son y qué ofrecen?

Cuando hablamos de bancos en España, solemos pensar en las entidades que conocemos de toda la vida, pero también hay nuevos actores digitales que están ganando protagonismo. Si te interesa saber cuáles son los principales bancos y qué tienen para ofrecerte, sigue leyendo. Te lo contamos de forma clara y cercana.

Los clásicos de siempre: bancos tradicionales

  1. Banco Santander
    Es el gigante por excelencia, no solo en España sino también a nivel europeo. Con una red enorme de oficinas y presencia global, el Santander es ideal si buscas seguridad y variedad en productos como hipotecas, cuentas de ahorro y gestión de inversiones.
  2. BBVA
    Si algo caracteriza al BBVA es su apuesta por la digitalización. Ofrecen una app muy completa y servicios adaptados a las necesidades actuales. Además, tienen una fuerte presencia en América Latina, así que es una buena opción si tienes conexiones con el otro lado del charco.
  3. CaixaBank
    Este banco es líder en banca de particulares. Su red de sucursales es una de las más extensas de España, y ofrecen todo tipo de servicios, desde hipotecas hasta planes de pensiones. Además, tienen a ImaginBank, su versión digital para los más techies.
  4. Banco Sabadell
    Aunque sea un poco más pequeño que los anteriores, el Sabadell destaca por su cercanía y su enfoque en pequeñas y medianas empresas. Si eres autónomo o emprendedor, probablemente te interese echarle un vistazo.
  5. Bankinter
    Este banco se ha hecho un hueco entre los grandes gracias a su enfoque en productos innovadores, como hipotecas a tipo fijo muy competitivas. Además, su atención al cliente está muy bien valorada.

Los bancos digitales: la nueva generación

Si lo tuyo es gestionar todo desde el móvil, aquí tienes dos opciones que no te decepcionarán:

  1. Openbank
    Pertenece al Grupo Santander y ofrece todo lo que necesitas, pero sin oficinas físicas. Su cuenta sin comisiones es perfecta si buscas algo sencillo y digital.
  2. ImaginBank
    La versión joven y moderna de CaixaBank. Todo se gestiona desde una app fácil de usar, ideal si quieres simplicidad sin renunciar a buenos servicios.

Entidades Públicas

  1. Banco de España
    No es un banco comercial, así que no podrás abrir una cuenta aquí. Sin embargo, es el responsable de supervisar que todo el sistema financiero funcione correctamente.
  2. ICO (Instituto de Crédito Oficial)
    Aunque tampoco es un banco tradicional, el ICO es clave si necesitas financiación para un proyecto empresarial o innovador. Sus créditos suelen ser atractivos para emprendedores.

Y los nuevos jugadores?

En los últimos años, las fintechs han llegado pisando fuerte. Algunas como Revolut o N26 te permiten gestionar tus finanzas desde el móvil, sin complicaciones ni comisiones. También está ING España, que aunque es de origen holandés, tiene una gran base de clientes aquí gracias a su oferta de cuentas sin comisiones.

¿Con cuál te quedas?

Cada banco tiene sus puntos fuertes, y la mejor opción dependerá de lo que necesites: ¿una hipoteca competitiva?, ¿una app completa para gestionar tu dinero?, ¿o quizá un banco que te acompañe en tu aventura empresarial? Sea cual sea tu situación, hay un banco perfecto para ti. ¡Solo tienes que elegir!