¿Qué es el IRPH?

Si alguna vez has escuchado hablar del IRPH en el mundo de las hipotecas y no tienes claro qué significa, ¡no te preocupes! Aquí te lo explico de forma sencilla.

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un tipo de interés que algunos bancos utilizan para calcular lo que pagas cada mes en tu hipoteca. Es como el más conocido Euríbor, pero funciona de manera diferente. Mientras que el Euríbor se calcula según los tipos de interés entre los bancos europeos, el IRPH se basa en la media de los intereses que aplican los bancos en sus hipotecas.

¿Por qué es importante saber esto?

El IRPH suele ser más alto que el Euríbor, lo que significa que las hipotecas con este índice pueden ser más caras. Por ejemplo, si tu hipoteca está ligada al IRPH, es probable que pagues más cada mes que alguien que tenga una hipoteca referenciada al Euríbor.

Además, el IRPH ha sido motivo de polémica, ya que muchos clientes no sabían exactamente lo que contrataban, y algunos han llegado a los tribunales reclamando que no se les explicó correctamente.

¿Qué puedo hacer si mi hipoteca tiene IRPH?

Si tu hipoteca está ligada al IRPH y crees que pagas demasiado o que no te informaron bien al contratarla, puedes hacer varias cosas:

  1. Revisar tu contrato: Comprueba si te informaron de forma clara sobre cómo funciona este índice.
  2. Consultar con un experto: Un asesor hipotecario o un abogado puede ayudarte a analizar tu caso.
  3. Renegociar o cambiar tu hipoteca: Algunas personas han conseguido cambiar el IRPH por el Euríbor u otro índice más ventajoso.

Recuerda que siempre es mejor contar con el apoyo de profesionales para tomar decisiones importantes sobre tu hipoteca.

En resumen

El IRPH es un índice que puede hacer que tu hipoteca sea más cara que si estuviera vinculada al Euríbor. Si tienes dudas sobre tu hipoteca, busca asesoramiento para asegurarte de que estás pagando lo justo.

¿Tienes preguntas o quieres saber más? contacto@ellobodelashipotecas.com