Aval ICO 20% para compra de primera vivienda en España: ¿en qué consiste?

El Gobierno ha lanzado una nueva medida para ayudar a los jóvenes menores de 35 años y a las familias con hijos a acceder a su primera vivienda. Se trata de una línea de avales de 2.500 millones de euros que busca facilitar la compra de vivienda a aquellos que no tienen el ahorro suficiente para afrontar los gastos iniciales.

¿Qué son los avales ICO para la compra de una vivienda?

Los avales ICO, aprobados por el Gobierno, consisten en una ayuda financiera para jóvenes y familias con hijos que desean comprar su primera vivienda. El ICO garantizará hasta el 20% del importe del crédito hipotecario, y si la vivienda tiene una calificación energética D o superior, esa garantía puede llegar hasta el 25%.

Esta medida está pensada para ayudar a más de 50.000 personas que, aunque tienen la capacidad para pagar una hipoteca, no han podido ahorrar lo suficiente para la entrada de la vivienda. Los préstamos pueden gestionarse a través de las entidades bancarias que se sumen al programa.

Requisitos para acceder al aval ICO:

  1. Edad y residencia: El aval está dirigido a personas mayores de edad que lleven al menos dos años residiendo legalmente en España.
  2. Límite de ingresos: Los ingresos anuales de quien solicite el aval no deben superar los 37.800 euros (4,5 veces el IPREM). Si son dos personas las que compran la vivienda, el límite se duplica.
  3. Patrimonio: El patrimonio máximo de la persona que solicita el aval no puede superar los 100.000 euros.
  4. Excepciones para propietarios: Aquellos que ya sean propietarios de una vivienda solo podrán acceder al aval en casos especiales, como herencias o situaciones familiares complicadas como separaciones o discapacidades.

Plazos importantes:

  • El plazo para formalizar los préstamos con este aval es hasta el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de ampliarlo por dos años más mediante acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y el ICO.
  • El aval tiene una duración de hasta 10 años, siempre y cuando la vivienda se mantenga como residencia habitual.

La situación de la vivienda para los jóvenes en España

En los últimos años, la situación para los jóvenes que buscan una vivienda se ha vuelto cada vez más complicada. El precio de las viviendas ha subido considerablemente, especialmente en las grandes ciudades, lo que hace más difícil acceder a una casa. Además, muchos jóvenes no tienen el ahorro necesario para cubrir la entrada de la vivienda, aunque sí podrían afrontar los pagos mensuales de una hipoteca.

Por ejemplo, el 65,9% de los jóvenes entre 18 y 34 años no se ha emancipado aún, y el desempleo juvenil es mucho más alto que el de la población general. Muchos jóvenes tienen trabajos temporales o con salarios más bajos, lo que agrava su capacidad para ahorrar.

Los programas de avales como este buscan mejorar el acceso a la vivienda para aquellos jóvenes con solvencia financiera pero sin el capital inicial necesario.

En resumen, la situación de la vivienda para los jóvenes en España está marcada por el aumento de los precios y las dificultades laborales. Los avales ICO son una buena oportunidad para aquellos que quieren dar el paso hacia la compra de su primera vivienda sin tener que esperar a ahorrar una gran cantidad de dinero